10 tips para encontrar la posición de manejo adecuada

  1. ¿Qué tan adelante debo llevar mi asiento? Sabemos que el yoga y sus estiramientos ayudan a liberar el estrés… No lo hagas mientras conduces. Un error común es colocar el asiento relativamente cerca de los pedales para que estirando la pierna puedas alcanzarlos. Lo correcto es acercarlo para que tus piernas queden ligeramente flexionadas al pisar a fondo el clutch o el acelerador. Esto te permitirá reaccionar con mayor rapidez y disminuir las lesiones en caso de choque.
  2. ¿Qué tal elevado debe estar el asiento? La altura de los asientos de algunos autos también puede ser regulada. Si el tuyo lo permite, ¡Hazlo! Lo ideal es que tu cabeza quede (mínimo) un puño despegada del techo.
  3. ¿Cómo debo acomodar el respaldo? Si vas manejando, el respaldo debe permitir que tus hombros mantengan el contacto en él, mientras tus muñecas tocan el aro del volante. Esa es la posición correcta para que tanto el asiento como las cabeceras, trabajen correctamente en caso de accidente.
  4. ¿Cómo sé si el volante está en la posición correcta? La altura debe permitirte ver el tablero y el velocímetro. En cuanto a la profundidad, debes tener los brazos ligeramente flexionados al momento de poner ambas manos en el volante.
  5. ¿Da igual la forma en que tome el volante? Imaginando que el volante es un reloj, tus manos deben ir a las 9 y a las 3. Así mismo, los pulgares deben ir fuera del aro, de otra forma, si estalla la bolsa de aire, podrías sufrir graves lesiones en los brazos y dedos.
  6. ¿A qué altura va la cabecera? Algunas marcas no ponen cabeceras en los asientos traseros para ahorrarse dinero. Esto es un error. Las cabeceras son para que tu cabeza no dé un “latigazo” en caso de una colisión trasera, por ello deben estar colocadas a la altura correcta. Recárgate en ellas y asegúrate que las esquinas no toquen tu cabeza.
  7. ¿Cómo acomodo los espejos? Para eliminar (o reducir) el punto ciego, es importante que los espejos miren al exterior de forma que apenas reflejen la orilla de tu auto.
  8. Coloca bien el cinturón de seguridad:  El cinturón de seguridad salva vidas. Suena a disco rayado, pero es verdad, siempre y cuando lo coloques de la manera adecuada. Regula la altura de forma que pase por tu hombro y tu pecho sin que quede muy cerca de tu cuello ni muy a la orilla del hombro, luego jálalo para que quede pegado a tu cuerpo; si queda flojo no es tan eficaz.
  9. ¿Todos los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad? Podría parecer una pregunta obvia, pero aún hay gente que viaja en la banca trasera y no usa el cinturón de seguridad. Al final, si chocas, todos reciben el impacto a la misma velocidad y, como bultos sueltos en el habitáculo, podrían ocasionar lesiones graves, aunque los pasajeros en los asientos delanteros si los traigan puestos.
  10. ¿Debo usar el cinturón de seguridad si estoy embarazada? ¡Claro! Para ponértelo, asegúrate que el cinturón pase por tu hombro y entre los senos sin que quede sobre el vientre; debe ir a un costado de éste. La parte baja del cinturón debe quedar ajustado a tu pelvis, jamás sobre el vientre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram