Alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resultaron finalistas de los retos planteados en el Hackathon Banorte 2024. Los participantes de esta competencia exploraron y plantearon soluciones para responder a dos retos relevantes y actuales del sector: Agentes con inteligencia artificial: desarrollar un sistema que interactúen de manera autónoma en la atención a clientes.Educación financiera con inteligencia artificial: buscar una propuesta interactiva para adaptar el contenido educativo a las necesidades y conocimiento de cada usuario. “El Hackathon 2024 demuestra la creatividad, habilidad y potencial del talento joven para transformar el conocimiento, sus aplicaciones y las formas de abordar los retos del sector”, declaró Rogelio Cárdenas, Director Ejecutivo de Capital Humano de Grupo Financiero Banorte y jurado en esta competencia. En la era digital, sumar el talento joven y su capacidad innovadora al proceso transformador de la industria financiera resulta fundamental para reaccionar ágil y oportunamente a las necesidades cambiantes del sector y sus usuarios. Por ello, Grupo Financiero Banorte organizó la segunda edición del Hackathon Banorte 2024. Además de un premio económico, las y los participantes son invitados a integrarse a nuestro Programa de Talento Joven Banorte, donde podrán continuar con el desarrollo de los retos, aplicando sus conocimientos y desarrollándose profesionalmente con la posibilidad de vincularse a Banorte en el futuro. |
![]() |
![]() |