Los amortiguadores de nuestro vehículo juegan un papel importante en la estabilidad, un mejor agarre del vehículo con el piso, una mejor distribución del peso del auto en curvas, así como una mejor respuesta al momento del frenado. Por ello, es importante mantenerlos en óptimas condiciones, revisar que funcionen correctamente y que funcionen en equilibrio.

Por ello te dejamos cinco consejos básicos para el correcto cuidado de tus amortiguadores:
1. Tus amortiguadores tienen una vida útil predefinida: En condiciones normales, los amortiguadores de fábrica de tu auto deberían darte una vida útil que va de los 60 mil a los 100 mil kilómetros. Es decir, después de este lapso, comienza a buscar opciones para reemplazarlos.
2. No excedas el límite del peso del auto establecido: Todos los vehículos automotores tienen un manual de uso que es importante seguir en todo momento. Para el caso del peso del automóvil deben tenerse en cuenta la capacidad máxima, MMA (masa máxima autorizada), que en promedio es de 400 a 600 kilogramos. Esto nos puede dar un estimado de cuánto podemos cargar en la cajuela. Si por ejemplo el auto lleva una sola persona, el peso restante puede ser de carga; en cambio sí se transportan 5 personas, la capacidad de equipaje disminuye considerablemente.
3. Realiza una inspección periódica: Los aspectos preventivos son de suma importancia para evitar fallas en el sistema de suspensión. Una revisión visual del estado de tus amortiguadores puede ayudar a prevenir problemas futuros. Mediante una inspección podrás verificar fácilmente si los amortiguadores se encuentran en buen estado, revisa que:
- Los amortiguadores no estén derramando líquido
- Los resortes no estén rotos
- Una revisión general de los tornillos que ajustan el amortiguador al sistema de suspensión
- Revisa que las bases estén bien ajustadas. Las bases son los que unen el amortiguador con la carrocería del motor y se encuentran en los costados.
4. Durante la conducción, está atento a anomalías
Otra de las estrategias que pueden verificar el correcto funcionamiento del sistema de amortiguación es durante la conducción del vehículo. Si conduces por arriba de los 70 km/h y el auto comienza a tener movimientos irregulares, como vibración en el interior, desviación de la conducción son signos inequívocos de que debes llevar a revisión tus amortiguadores con tu mecánico de confianza. Otro elemento fácilmente detectable durante la conducción es el rebote o el impacto ante el terreno irregular. Unos amortiguadores en buen estado brindan comodidad al momento de conducir.
5. Fíjate que el nivel del auto sea correcto: Con una simple revisión de la línea horizontal del a nivel del tablero es posible detectar inclinaciones pronunciadas que indican que uno de los amortiguadores no se encuentra balanceado. Al igual que el desgaste irregular de una llanta en particular, esto puede detectarse y corregirse con tu mecánico de confianza.