Confort y seguridad frente al volante con innovaciones de Grupo FORVIA

Desde finales de la década de los cincuenta, existe evidencia científica que indica que, al diseñar correctamente un automóvil, hay mayor probabilidad de evitar ciertas lesiones al momento de la conducción. Con el paso de los años, las mejoras en el diseño enfocadas en la seguridad comenzaron a abarcar aspectos más ligados a la percepción y el confort del conductor.

Actualmente, el confort y la seguridad son factores que no pueden desligarse uno del otro. Si un automovilista conduce bajo condiciones de bienestar y tranquilidad, su experiencia de movilidad será más agradable, lo cual, en última instancia, influirá en su manera de ir frente al volante.

Las tecnologías de confort automotriz hoy en día han evolucionado hasta un punto tal que, a la par de brindar seguridad, se enfocan en la experiencia de bienestar de los usuarios durante su viaje. Un ejemplo de esto son los asientos desarrollados por Grupo FORVIA, los cuales son capaces de identificar el dolor de espalda en los conductores y proporcionarles un masaje.

Una vez que los sensores de esta tecnología reconocen dicho malestar, se activan vibraciones hápticas, se reajusta la posición del asiento y se reproducen efectos sonoros en el reposacabezas, buscando no solo que el dolor disminuya, sino que el bienestar incremente. ¿Cuál es el objetivo de esta función? Reducir la fatiga del conductor una vez que ha comenzado a generar estragos, lo cual es de suma importancia si consideramos que ésta es uno de los principales enemigos de la seguridad, sobre todo en distancias largas y duraderas.

Otra función que ha sido transformada desde el punto de vista de la seguridad es la climatización, ya que con ella es posible reducir la fatiga y la somnolencia del conductor. Con las innovaciones de Grupo FORVIA, dicha función proporciona una experiencia de confort térmico individual, la cual es reforzada a través de un escenario de iluminación envolvente y dinámico, permitiendo provocar en los usuarios la sensación de estar en la comodidad de su hogar.

Por otro lado, los sistemas de visión panorámica 360o del Grupo son una innovación que, aunque no está orientada en reducir la fatiga, también se vincula con el confort y la seguridad, ya que permite que los automovilistas dispongan de una percepción ininterrumpida del exterior, sin necesidad de bajar del automóvil o de adoptar posiciones incómodas dentro de él. Con este sistema, los automovilistas pueden tomar mejores decisiones frente al volante, ya que también cuenta con un software inteligente que advierte al conductor si está frente a potenciales obstáculos.

En conclusión, es importante no perder de vista que mientras menos factores obstaculicen la experiencia de bienestar de los automovilistas, su atención estará más focalizada en la conducción, permitiéndole, al mismo tiempo, viajar de una forma más segura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram