Consejos de conducción para las mamás

  • Conducir con niños a bordo es una gran responsabilidad, así que es mejor hacerlo con seguridad y confianza

Antes de salir a conducir se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones, mismas que harán que el viaje sea más cómodo y seguro, no importando si se trata de distancias cortas o largas.

  1. Revisar que el vehículo se encuentre en buen estado. Este punto es imprescindible para cualquier situación y hay que hacerlo de forma periódica, no importa si se usará solo en ciudad. Hay que asegurarse que las llantas tengan la presión correcta, que los frenos estén en buen estado, al igual que la batería y las luces. Es necesario revisar con frecuencia los niveles de aceite, anticongelante y líquido de frenos.
  2. Niños a bordo. Los pasajeros menores de 12 años o quienes midan menos de 1.45 metros de altura deben viajar en las plazas traseras del vehículo, justo detrás del asiento del conductor y del copiloto.
  3. Sillas de seguridad. Los niños siempre deben ocupar una silla homologada de acuerdo con su peso, edad y estatura, la cual debe ir bien anclada y asegurada con un arnés. Es importante revisar los siguientes puntos:
    1. La silla no debe moverse.
    1. La cabeza del niño nunca debe sobresalir por encima del respaldo de la silla.
    1. Cuando se trata de un bebé, éste debe viajar mirando hacia atrás; esto reduce hasta cinco veces la probabilidad de sufrir lesiones graves en caso de un accidente.
  4. Los niños no deben ir al frente. Los niños no deben viajar en el asiento frontal, ya que, en caso de impacto, la bolsa de aire alcanza una velocidad aproximada de 300 kilómetros por hora al momento de desplegarse, y al impactarse con un menor puede ocasionarle lesiones graves.
  5. Kit de herramientas. Portar siempre un kit de herramientas pues lamentablemente los imprevistos llegan cuando menos lo pensamos, desde una falla mecánica hasta la pinchadura de una llanta. Un kit básico se compone de: triángulos anti reflejantes, gato hidráulico, llave de cruz y llanta de refacción.
  6. Seguridad de puertas y ventanas. Activar dos sistemas básicos siempre que los niños viajen en las plazas traseras. El seguro de protección infantil de la puerta trasera y bloqueo de ventanas traseras, así los pequeños no podrán abrirlas desde el interior.
  7. Equipaje seguro: Si se realizarán viajes largos y probablemente se lleva más equipaje del previsto, es importante recordar que existen accesorios. Éstos permitirán llevar más carga de forma segura.

Ser madre implica mucho desgaste físico, por eso hay que procurar estar lo más relajado posible antes de conducir. Lo ideal es no empezar a conducir si se sufre de exceso de agotamiento o estrés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram