CUPRA Tavascan Extreme E Concept: la última tecnología nace a lápiz

Con un lápiz, papel y mucho talento. Así comenzó el diseño del CUPRA Tavascan Extreme E Concept, que devela el formato de diseño del futuro SUV 100% eléctrico de fabricación en serie de la marca que llegará al mercado europeo en el 2024. Esta es la historia detrás del nacimiento de un concept que marca el futuro de la competencia eléctrica más extrema.

-Se comienza pensando, no dibujando. “El dibujo refleja lo que pensamos. A través del dibujo se puede ver lo que piensa el diseñador, su capacidad de adaptación y potencial creativo”, explicó Jorge Diez, Director de Diseño de CUPRA. “Nosotros cuando dibujamos no hacemos simplemente un dibujo, la realidad es que aportamos un pensamiento al papel. A través del diseño reflejamos sensaciones. A pesar de disponer de la última tecnología, el lápiz es la manera más rápida de llevar nuestras ideas a la realidad, de un sueño a un futuro modelo”, añadió Diez.

-Una reinterpretación eléctrica y sustentable. El CUPRA Tavascan Extreme E Concept se modificó para representar el ADN de la marca, al integrar los nuevos pilares fundamentales para la nueva era de la competencia eléctrica. “El diseño expresa los valores de la marca: sensualidad y determinación, una forma similar al diseño mediterráneo. Lo primero que trazamos al dibujar es la proporción del vehículo y luego las líneas principales que determinan su actitud. Utilizamos trazos más gruesos para indicar las líneas con más carácter”, comentó el director de Diseño. Gracias a un rotulador se crean las luces y sombras que le dan el volumen 3D a cada superficie. “Así podemos no sólo ver las líneas del auto, lo que nos permite notar qué volúmenes queremos acentuar”, según Diez. Volúmenes que en el modelo real se crearon utilizando fibras de lino que lo hacen más sustentable y aún más respetuoso con el medio ambiente.

-Una actitud desafiante hecha en 3D. Este concept devela el formato de diseño del futuro SUV 100% eléctrico en serie de la marca. “Tiene una nueva mirada astuta y cautivadora gracias a sus faros en forma triangular, fáciles de reconocer tanto de día como de noche, una parte frontal en forma de V y una silueta coupé que le da percepción de velocidad. Sin embargo, lo importante es su actitud desafiante, con una parte trasera potente y dos aletas en el techo que le otorgan ese aspecto inesperado y tan CUPRA”, comentó Jorge Diez. 

El equipo prestó especial atención a los volúmenes, como si la arena del desierto hubiera esculpido las líneas. Además, algunas de sus piezas se realizaron con impresión en 3D y se pueden volver a imprimir en tan sólo 6 horas. “El nuevo diseño es asombroso. Tiene todo el ADN CUPRA y es muy flexible porque tenemos partes que podemos sustituir rápidamente al estar hechas en 3D. En una competencia tan dura esto es muy importante, además de ser más sustentable, lo que encaja con la filosofía de Extreme E”, explicó Jutta Kleinschmidt, piloto del equipo ABT CUPRA XE.

-Del papel a las pistas más exigentes. Además de la arquitectura, el CUPRA Tavascan Extreme E Concept renovó sus colores y diseño gráfico. El vehículo todoterreno de competencia 100% eléctrico cuenta con detalles en cobre, texturas paramétricas y líneas dinamizadas que aportan sensación de movimiento a medida que el auto se desplaza, con un logotipo superpuesto con el emblema CUPRA de efecto 3D. “El diseño es totalmente diferente, me encanta el color que lo diferencia del resto de los vehículos que participan en Extreme E. Se ve muy deportivo, así que no puedo esperar a conducirlo”, añadió la piloto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram