Las balatas, también conocidas como pastillas de freno, desempeñan un papel esencial en el sistema de frenado de los vehículos con frenos de disco. Su función principal es generar fricción contra los discos de freno para convertir la energía cinética del vehículo en calor y así detener o reducir su velocidad. Las balatas son fundamentales para el funcionamiento seguro y efectivo del sistema de frenado, y sus principales funciones son las siguientes:
- Frenado: La función principal de las balatas es proporcionar la fricción necesaria para detener el vehículo cuando se presiona el pedal de freno. Al entrar en contacto con los discos de freno, generan una fuerza de fricción que desacelera las ruedas y, en última instancia, detiene el movimiento del automóvil.
- Transferencia de energía cinética: Cuando el vehículo está en movimiento, tiene una cantidad significativa de energía cinética acumulada. Al presionar el pedal de freno, las balatas convierten esta energía en calor a través de la fricción, lo que reduce la velocidad del vehículo.
- Disipación del calor: Durante el proceso de frenado, las balatas generan calor debido a la fricción con los discos de freno. Están diseñadas para disipar eficientemente este calor y evitar que se acumule demasiado, ya que un sobrecalentamiento podría afectar el rendimiento del sistema de frenos.
- Control del rendimiento de frenado: Las balatas permiten un control preciso del rendimiento de frenado del vehículo. Los conductores pueden ajustar la presión del pedal para aplicar más o menos fuerza de frenado, dependiendo de las condiciones de conducción y el nivel de desaceleración requerido.
- Seguridad y confiabilidad: Las balatas son fundamentales para la seguridad del vehículo y sus ocupantes. Un conjunto de balatas en buen estado y un sistema de frenado correctamente ajustado son cruciales para garantizar una frenada segura y confiable en diversas condiciones de conducción.
Es importante mantener las balatas en buen estado y reemplazarlas cuando se desgasten para asegurar un rendimiento óptimo del sistema de frenos. Los intervalos de cambio de las balatas pueden variar según el uso y el tipo de material utilizado en las pastillas, por lo que siempre es recomendable seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo y consultar a un mecánico calificado para cualquier servicio relacionado con los frenos.
¿CUÁNDO CAMBIARLAS?
Deberás considerar una revisión y/o el cambio de las balatas en caso de que no realices los pasos anteriores o se presenten los siguientes signos de alerta:
- Ruidos extraños o rechinidos al pisar el freno.
- Al frenar el auto se “jalonea” a la derecha o izquierda
- Vibración del volante o del pedal de frenado.
- Que el freno se sienta muy flojo o muy duro y frene de golpe.
- Un olor a quemado cerca de las llantas al frenar.