Llega a México la camioneta Mazda CX-50, producida en la planta Mazda Toyota Manufacturing (MTM) en Huntsville, Alabama.
Con el fin de robustecer nuestro portafolio de producto y de ofrecer a nuestros clientes más opciones de acuerdo a sus necesidades.
Esta SUV de Mazda integra un estilo interesante, que luce más imponente y moderna, pero que no deja de lado a la identidad de la marca; para el exterior podríamos esperar rines de 17 a 20 pulgadas, faros de iluminación LED, pasos de rueda definidos, barras para el techo, alerón para la parte trasera.
Respecto al interior, la CX-50 2023 integraría asientos de tela o piel dependiendo de la versión elegida, pantalla central de 10.25 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, diversos puertos USB, 8 a 12 bocinas y pantalla LCD de 7 pulgadas para el conductor, así como aire acondicionado automático con filtro de polen.
Esta camioneta viene ubicarse entre la CX-5 y la CX-9, en México y se comenzará a vender en marzo próximo. Por otro lado, tenemos que aclarar que nada tiene que ver con la CX-5, es otro vehículo completamente distinto tanto por tamaño, prestaciones y más.
Hablando de dimensiones, mide:
- 4.7 m de largo (14.5 cm que CX-5)
- 1.9 m de ancho (7.6 cm más que CX-5)
- Tiene una altura del chasis al piso de 21.8 cm (1.8 cm más que CX-5)
- Sobre volumen de carga posee 889 L en la cajuela (181 más que CX-5)
De momento, para México está confirmada la motorización turbo, añadiendo otras características como tracción integral para las 4 ruedas, por lo que será una SUV compacta con características más atractivas y completas dentro del segmento de camionetas.
Mazda CX-50 2023: Diseño
Referente a diseño tenemos que esta nueva camioneta ofrece una apariencia robusta como poderosa. Tiene trazos de diseño en el exterior, que la hacen ver más cuadrada. Mientras que por dentro, emplea marcadas líneas horizontales como verticales, que se aprecia en el consola como en las ventilas.
Sobre los elementos de diseño tenemos:
- Faros dirigibles como calaveras LED.
- Techo panorámico (es el primer vehículo de Mazda en ostentarlo).
- Parrilla con acentos en negro piano.
- Fascias en negro con inserto de color aluminio y tomas de aire verticales.
- Protecciones en plástico negro para puertas.
- Emblema de CX-50 y alerón superior.
La tracción de toda la gama es delantera o integral dependiendo de la versión, y su transmisión es automática de 6 velocidades para todas las variantes.
¿Es cómoda la CX-50?
La posición de conducción se encuentra fácilmente gracias a la columna de dirección inclinable y telescópica. El volante y los asientos delanteros son calefactables en todas las versiones, mientras que la ventilación de la tapicería y la calefacción de los asientos laterales traseros son características que solo se encuentran en los modelos GT.
El asiento de banco 60/40 es firme, pero acogedor, gracias en gran parte al espacio para las piernas, los puertos USB y las boquillas de calefacción.
Meridian Edition es el nombre que lleva esta edición especial de Mazda CX-50, dicha edición se limita solamente al apartado estético y no mejora ni modifica ningún aspecto de su desempeño. Está disponible solo para la versión de motor turbo y cuya etiqueta arranca en 39,000 dólares.
Existen accesorios como los rieles y el portaequipaje para el techo, estos con un costo extra. Los colores disponibles para esta Meridian Edition solamente son dos, Zircon Sand y Polymetal Grey. Por su parte el interior, tampoco recibe algún añadido y se ofrece un color Terracotta Brown para la tapicería.
Mazda CX-50 2023: Mecánica
Esta CX-50 emplea el mismo motor que encontramos en la CX-5 o CX-9, pero que tiene la peculiaridad de que el turbo es twin scroll, lo que otorga una mejor respuesta de aceleración reduciendo el turbolag. Asimismo se destaca, que ostenta un sistema de tracción integral, el mismo que posee CX-9, el i-Activ AWD, el cual monitorea activamente las condiciones del camino para asignar más o menor torque según se requiera a cada rueda. Este sistema trabaja en conjunto con el G-Vectoring control. El bloque que posee esta CX-50 es de:
- 2.5 L 4 cilindros turbo
- 228 Hp y 310 Lb-pie de par
- La transmisión es automática de seis relaciones
Mazda es una marca con muy buen arraigo en nuestro país, pero ante la llegada de nuevos competidores, principalmente chinos, ha visto afectada su participación de mercado, principalmente por precio.
Veremos qué tan competitiva sale esta nueva camioneta, ahora que llegue a las distribuidoras en el mes de marzo.