Las motos utilizan el aceite, no solo para lubricar las piezas móviles del motor —como sucede en los coches—, sino también para lubricar otras partes como la caja de cambios o el embrague. Esta particularidad es una de las razones clave por las que hay que usar un aceite distinto para la moto.

El aceite de coche, como no tiene que lubricar otros componentes distintos que el motor, lleva una serie de aditivos para evitar la fricción entre piezas que provocan en el embrague de la moto un excesivo deslizamiento y transmisión del par motor poco efectiva.
Si le pones aceite de coche a una motocicleta, pueden ocurrir varios problemas debido a las diferencias en la formulación y las necesidades de lubricación de los motores de automóviles y motocicletas. Aquí hay algunas consecuencias posibles:
- Desgaste prematuro del motor: Los motores de motocicletas a menudo operan en condiciones más extremas que los motores de automóviles, con velocidades más altas y temperaturas más altas. Si el aceite de coche no cumple con las especificaciones de viscosidad y resistencia a la temperatura necesarias para el motor de la motocicleta, puede resultar en un desgaste prematuro de los componentes del motor.
- Problemas de embrague: Muchos aceites de coche contienen aditivos de reducción de fricción que pueden ser perjudiciales para los embragues de las motocicletas, especialmente si la motocicleta tiene un embrague húmedo. Estos aditivos pueden causar que el embrague patine o se agarre, lo que afecta el rendimiento y la seguridad del vehículo.
- Transmisión y caja de cambios: Algunas motocicletas tienen sistemas de transmisión integrados en el mismo compartimiento de aceite del motor. El uso de aceite de coche que no cumple con los requisitos de lubricación de la transmisión de la motocicleta puede resultar en problemas de funcionamiento y desgaste prematuro de los componentes de la transmisión.
- Pérdida de garantía: Si la motocicleta está bajo garantía, el uso de un aceite que no cumple con las especificaciones del fabricante puede anular la garantía, lo que significa que cualquier daño resultante no estará cubierto por el fabricante.
En resumen, poner aceite de coche en una motocicleta puede resultar en problemas de funcionamiento, daños en el motor, desgaste prematuro de componentes, pérdida de control del vehículo debido a problemas de embrague y pérdida de la garantía del fabricante. Es importante usar el tipo de aceite recomendado por el fabricante de la motocicleta para garantizar un rendimiento óptimo y la longevidad del motor.

¡ASEGURA TU MOTO!
En el país circulan más de 6,806,475 motocicletas y el número cada año crece. El aseguramiento de estos vehículos motorizados, al igual que los automóviles, es bajo en el país, de éstos últimos se estima que poco más de 30% cuenta con un seguro que los protege de daños, responsabilidad civil y robo. Si te la roban, y no la recuperas, al menos tendrás un menor daño financiero.