El Lic. Ricardo Arias Jiménez, Presidente de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros) comentó que el robo de autos ha disminuido un poco en la presente administración, “podemos destacar que durante el año de 2019 se robaron un total de 84 mil 135 vehículos asegurados, o sea, que de enero a diciembre de 2019 se hurtaron en promedio 230 vehículos asegurados por día y este delito bajó un 11 por ciento de 2018 a 2019, es una cifra importante, una reducción del 11 por ciento. No obstante, en los últimos seis años creció en conjunto un 36.5 por ciento. Como ustedes ven, aquí estamos decreciendo de 94 mil 544 vehículos a 84 mil 133 autos.”
En cuanto a la recuperación, el ejecutivo mencionó que “de hecho, hay una cifra muy curiosa porque entre el año 2018 y el año 2019 el número de vehículos recuperados prácticamente fue el mismo con 34 mil 900, pero al haber menos vehículos robados, pues esto hace que el porcentaje haya mejorado”.

En cuanto a las marcas más robadas, curiosamente se sigue la misma tendencia que se tiene en la venta de autos nuevos, salvo en la inversión numérica que presentan las marcas Ford y Toyota.

Robo con violencia
En el apartado de modelos más robados con violencia, la SUV Sportage de KIA es de las más socorridas en el robo con violencia, seguida por la Mazda CX-5, el Vento de VW, el Rio que también es de la coreana KIA y las camionetas de caja seca.

Robo de coche estacionado
Cuando el coche está estacionado, el Tsuru sigue siendo el preferido, asimismo la moto Italika de 125-250 cc, la Nissan Estaquitas, el Nissan Sentra y la moto Honda de repartidor.

Motos más robadas
Los vehículos de dos ruedas también son cotizados y como la marca Italika es la más vendida, también es la más robada. Honda y Yamaha secundan el orden de marcas de motos más buscadas por los amigos de lo ajeno.

Por último, los coches siguen siendo más robados que las pick-ups, luego siguen los vehículos pesados, y al final las motocicletas.