Consejos para mejorar el kilometraje del combustible

Al igual que el cuerpo humano, un motor de combustión interna depende de varios sistemas que trabajan en conjunto para funcionar correctamente.

El kilometraje por litro (km/l) que ofrece su vehículo pueden variar por diversas razones, desde hábitos de conducción hasta problemas mecánicos.

Los expertos de Sea Foam nos comparten algunas de las causas comunes:

  1. Neumáticos

Los neumáticos son un factor clave en la eficiencia del combustible. Algunos están diseñados para generar menos resistencia y mejorar el consumo de gasolina, mientras que otros, como los neumáticos todoterreno con dibujo profundo o los de invierno, pueden tener el efecto contrario. Además del tipo de neumático, hay que considerar lo siguiente:

  • Presión baja: si los neumáticos tienen poca presión de aire, aumentará la superficie de contacto con la carretera, lo que genera más resistencia al rodar. Piense en la diferencia entre hacer rodar una pelota de playa desinflada y otra bien inflada; la presión del aire marca una gran diferencia.
  • Problemas de alineación: si las ruedas no están bien alineadas, los neumáticos no harán contacto con la carretera de manera uniforme, lo que aumenta la resistencia y acelera el desgaste.
  1. Bajo nivel de aceite

El aceite del motor, en la cantidad adecuada, es fundamental para mantener las piezas del motor lubricadas y funcionando correctamente. Un nivel bajo o cuando el aceite está viejo puede hacer que las piezas del motor se esfuercen más de lo necesario, reduciendo la eficiencia del combustible.

  1. Filtro de aire obstruido

Un filtro de aire sucio o tapado restringe el flujo de aire al motor, afectando la mezcla de aire y combustible necesaria para un rendimiento óptimo. En vehículos más antiguos, esto puede hacer que el motor queme más combustible del necesario para alcanzar la velocidad deseada.

  1. Sensor de oxígeno

El sensor de oxígeno mide los gases de escape y envía información a la computadora del vehículo para ajustar la inyección de combustible. Si el sensor está sucio o defectuoso, el motor puede consumir más gasolina de la necesaria, afectando significativamente el rendimiento del combustible.

  1. Problemas en los frenos

A veces, las pinzas de freno pueden atascarse, generando fricción incluso cuando no se presiona el pedal. Conducir con los frenos parcialmente activados aumenta la resistencia y el consumo de combustible.

  1. Hábitos de conducción

Las frenadas y aceleraciones bruscas, los cambios constantes de velocidad y la conducción agresiva pueden afectar negativamente el rendimiento del combustible. Conducir de manera más moderada puede ayudar a ahorrar gasolina. En viajes largos por carretera, el uso del control de crucero puede mejorar la eficiencia del combustible.

  1. Inyectores de combustible defectuosos

Los inyectores de combustible pulverizan la cantidad precisa de gasolina en cada cilindro siguiendo un patrón específico. Si los inyectores están sucios, obstruidos o defectuosos, pueden rociar cantidades irregulares de combustible, reduciendo la eficiencia del kilometraje. Además, la gasolina vieja o de baja calidad con impurezas puede contribuir a la obstrucción de los inyectores.

  1. Otro tipo de mantenimiento rutinario

Otros factores, como fallas en distintos componentes del motor, pueden afectar la eficiencia del combustible. En general, los vehículos que no reciben un mantenimiento adecuado tienen más probabilidades de presentar problemas de bajo kilometraje por litro.

El mantenimiento de tu auto es fundamental para mejorar el rendimiento de combustible y para alargar su vida útil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram