Honda fabrica 130 mil máscaras faciales

Como parte de una respuesta de amplio alcance para ayudar a proteger a los profesionales de la salud de primera línea durante la pandemia de COVID-19, los ingenieros de Honda han desarrollado nuevos métodos para usar los equipos de fabricación para producir protectores faciales, donando 70 mil de ellos a trabajadores de la salud en 305 instalaciones médicas en 45 estados, y planes de donar otros 60 mil en los próximos días.

Los ingenieros de Honda Engineering Norteamérica (EGA por sus siglas en inglés) en Marysville, Ohio, encargados de crear gran parte del equipo de producción de Honda, fabricaron los protectores faciales al diseñar nuevos usos para la tecnología de moldeo por inyección de alta velocidad que normalmente se utiliza en la producción de componentes de vehículos. Mientras EGA está fabricando protectores faciales, un esfuerzo de varias compañías en Canadá, que incluye a Honda of Canada Mfg. (HCM), está haciendo los marcos, protectores y cintas para la cabeza.

“El equipo Honda realmente ha superado el desafío en un período de tiempo limitado –dijo Hugo Beltrán, ingeniero en Jefe Asociado de EGA–. Hacemos un automóvil aproximadamente cada 50 segundos, y ese es el mismo tipo de enfoque que estamos tomando para estos protectores faciales. Estamos utilizando nuestra experiencia y equipo de producción en masa para producir una gran cantidad de escudos para ayudar a las personas en nuestras comunidades “.

Healthcare workers at Mary Rutan Hospital in Bellefontaine, Ohio are among the recipients of the face shields, which were manufactured at Honda Engineering North America, Inc. (EGA) in Marysville, Ohio.

De autopartes a protectores faciales

Honda comenzó a producir marcos de caretas en marzo, utilizando una red de impresoras 3D en cinco instalaciones de fabricación. Sin embargo, los ingenieros de la compañía determinaron que las impresoras 3D no podían producir el volumen para satisfacer la demanda esperada. Los ingenieros de Honda comenzaron a buscar otras opciones y se centraron en una de las capacidades de fabricación internas de la empresa: el moldeo por inyección de plástico.

La conversión de máquinas y procesos que hacen piezas de plástico para automóviles en una línea de producción de caretas fue una tarea compleja. Los asociados de Honda también trabajaron con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para comprender los requisitos y garantizar que los protectores fueran adecuados para el contacto con la piel. Los protectores de un solo uso han sido autorizados para su uso durante la pandemia de COVID-19 por la FDA, de conformidad con una autorización de uso de emergencia.

Después de estudiar varios diseños mediante asesoría con profesionales de la salud, el equipo de ingenieros de Honda comenzó a construir un troquel especial para permitir que el equipo de moldeo por inyección de plástico produzca más de 3,000 protectores faciales por hora.

“Fue un esfuerzo integral entre nuestros equipos de diseño y manufactura de Honda, para trabajar en conjunto para resolver rápidamente este desafío –dijo Eric Walli, líder de Planeación Regional de Honda Norteamérica–. Estábamos analizando materiales, haciendo un trabajo científico para entender si lo que pusimos en una careta sería seguro para que lo usen los humanos y todo esto ocurría mientras buscábamos comenzar rápidamente, y luego aumentar la producción”.

Otras iniciativas de respuesta COVID-19

Además de producir protectores faciales, Honda ha participado en otras iniciativas para abordar problemas relacionados con la pandemia COVID-19, incluido el ensamblaje de componentes para ventiladores; proporcionar minivans Honda Odyssey modificadas para transportar a personas potencialmente infectadas con COVID-19, mientras se ayuda a proteger la seguridad del conductor del transporte; proporcionar alimentos a comunidades vulnerables; comprometer y empoderar a sus asociados en la región de América del Norte para ayudar a las personas necesitadas en sus comunidades locales, mientras se mantiene el distanciamiento social; y donar más de 200,000 artículos, incluidos guantes, máscaras N95, toallitas con alcohol, respiradores de media máscara y otros tipos de equipo de protección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram