Suena a grupo de jóvenes cantantes y bailarines, pero en realidad es en gran parte lo que determina si tu coche pasará o no la famosa verificación.
El denominado OBD (On Board Diagnostics) es un sistema de diagnóstico vehicular, como sus siglas en inglés lo indican, incorporado al vehículo y que tiene la función de controlar y monitorear tanto al motor como algunos otros dispositivos; dentro de estos, se puede controlar el nivel de emisiones que genera la unidad y determinar si contamina.
En 1988, para reducir la contaminación en el aire, la California Air Resources Board, de Estados Unidos, determina que todos los automóviles a gasolina deben contar con el sistema OBD, que, con base en dispositivos electrónicos, controlará los límites de emisiones de gas.

En el año 1996, debido a nuevas medidas contra la contaminación, se llevó a cabo la adopción del OBDII. A la fecha, se habla de que se está ajustando una norma más estricta en los contaminantes, con lo que se creará la OBDIII.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La evolución del diagnóstico a bordo (OBD), es cada día más completa y precisa
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
En Europa, según la Directiva 98/69EG, los automóviles a gasolina del año 2000 en adelante, los de diésel a partir de 2003, y los camiones desde 2005 tienen que estar provistos de un OBD. La interfaz estándar del OBD-II no solamente es utilizada por el fabricante para sus funciones avanzadas de diagnóstico, sino también por aquellos que van más allá de lo que la ley exige. La siguiente etapa planeada es el OBD-III, en el que los propios automóviles se comunican con las autoridades, si se produce un empeoramiento de las emisiones de gases nocivos mientras está en marcha. Si esto sucede, se pedirá a través de una tarjeta indicativa, que se corrijan los defectos.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El OBD no mide emisiones contaminantes, pero sí revisa el estado de los sensores.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hay que mencionar que el OBD “NO ES UN SISTEMA QUE MIDA LAS EMISIONES DE CONTAMINANTES”, únicamente sirve para que mediante un escáner se detecten los códigos que marcan fallas en los distintos sensores que tiene el vehículo. Recordemos que el escáner no puede medir las emisiones, pero podemos saber si los sensores de oxígeno se encuentran en buen o mal estado, ya que estos junto con el convertidor catalítico, influyen en el nivel de emisiones, y si alguno de los elementos antes mencionados se encuentra en mal estado, las emisiones del vehículo se alteran.