Renault feliz por toda la publicidad gratuita que ha recibido su Twingo por parte de Shakira.

Si la canción de Shakira y Bizarrap ha arrasado en Youtube con más de 67 millones de visualizaciones en 24 horas, los “dardos” de la cantante a Gerard Piqué han disparado en un 600% las búsquedas de los anuncios del Renault Twingo en todas sus generaciones, según el análisis realizado en Autocasión, Autoscout24 y Unoauto, los portales especializados de vehículo usado y nuevo de Sumauto, que suman más de 4 millones de usuarios.
Y es que, del nuevo tema de la artista colombiana, ha calado la frase “Cambiaste un Ferrari por un Twingo”, que han causado un tremendo impacto mundial y han llevado al simpático coche francés a ser trending topic internacional.
Con un diseño y colores llamativos -morados, rosas, amarillos y verdes sólidos-, el pequeño monovolumen arrasó en los años 90 entre quienes buscaban un utilitario chic que les sirviera como coche urbano, sin renunciar ni al espacio interior ni a un diseño llamativo. Renault vendió 2.4 millones de unidades del Twingo de primera generación, la mitad de ellas en Francia. El resto se quedaron principalmente en Alemania e Italia, según datos de la marca.


Renault lanzó una segunda generación de Twingo en 2007, que para ese momento ya pedía a gritos una actualización para adaptarse a un mercado inundado por la electrónica y la seguridad. Renault no solo modernizó la estética de Twingo –sin renunciar a los colores llamativos–, sino que lo montó sobre la plataforma del Clio II, que significó más tecnología y seguridad para Twingo. No obstante, esa segunda generación no fue tan exitosa como la primera: el hecho de que solo tuviera dos puertas y un precio superior al de Clio limitó su presencia en las calles de Europa. Renault vendió alrededor de 900,000 Twingos de segunda generación.
Casio y Renault responden a Shakira
El pequeño modelo urbano, que Shakira comparó con un Ferrari, tuvo su última actualización en 2014, cuando Renault lanzó una tercera generación, que poco tiene que ver con la estética del Twingo de los 90, y mucho más con la de un hatchback urbano, del tipo de Fiat 500. A diferencia de su predecesor, el Twingo de tercera generación tenía un chasis con motor y tracción traseros, lo cual significaba mayor espacio interior.