Consideraciones al momento de cambiar una llanta

Como todos sabemos, al conducir un automóvil, nos encontramos expuestos a sufrir la pinchadura de alguna llanta, y es importante estar preparado para tal evento. Por tal motivo te vamos a mencionar lo primero que debes tener presente al momento de cambiar una llanta:

Deberemos traer en la cajuela de nuestro vehículo, una llanta de refacción debidamente inflada; gato de elevación, el cual podrá ser mecánico o hidráulico; triángulos de advertencia, que se deben poner cada 3 metros respectivamente y llave de cruz para las tuercas o birlos.

  1. Verifica que la unidad se encuentre sobre una superficie horizontal, para evitar accidentes. En caso de que se encuentre en una pendiente, colocar soportes que no permitan su desplazamiento al momento de levantarlo.
  2. Aplica el freno de estacionamiento.
  3. Con la llave de cruz, afloja las tuercas o birlos que fijan a la llanta, sin retirarlos.
  4. Coloca el gato hidráulico o mecánico en la parte inferior, cuidando que sea un punto de soporte fuerte. Es importante resaltar, que en la parte inferior del automóvil, existe una zona sobresaliente a la altura del conductor o copiloto, así mismo lo encontraremos en la parte trasera, esta protuberancia, nos permitirá fijar el gato a el vehículo para elevarlo
  5. Una vez levantado el vehículo, retire las tuercas o birlos por completo, y así mismo el neumático dañado para intercambiarlo por el de refacción.
  6. Como punto importante, al instalar el neumático de refacción, enrosque de inmediato las tuercas o birlos hasta el fondo.
  7. Baja el gato y retíralo para poder apretar las tuercas o birlos de fijación de la llanta, el apriete debe ser proporcionado con la llave de cruz, la fuerza de la mano y ayudándote con el peso de tu cuerpo.

Como una nota a resaltar, las llantas específicas de refacción, no se deben forzar a rotar a una velocidad mayor de 50 kilómetros, porque en los vehículos actuales, las llantas son de menor diámetro, y por tal motivo, la computadora del automóvil puede tomar esta información errónea de giro como una falla en el sistema de frenos electrónicos, y generar el encendido del foco testigo “ABS” o algún otro testigo en el tablero.

Ten en cuenta que estas recomendaciones son muy importantes para realizar un cambio de llanta de manera rápida y sencilla, evitando así cualquier accidente.

Tomando en cuenta estas consideraciones, podrás realizar con éxito el remplazo de cualquier llanta dañada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram