Miedo a conducir: amaxofobia

Pocos o nadie conocemos el término de amaxofobia o miedo a manejar un vehículo. Conocemos algunos casos de gente que ha chocado y, que después del percance, no se atreven a ponerse en el puesto de mando.

La amaxofobia se puede producir por diferentes razones, la principal es la vivencia de un hecho traumático como un accidente de tránsito. Otra potente razón es el estrés excesivo. Las personas con amaxofobia sienten un aumento del ritmo cardiaco, temblores, sudoración excesiva y falta de claridad para tomar decisiones mientras manejan.

¿Cómo superarlo?

  1. El primer paso para superar el miedo a conducir es ser consciente de la fobia. Como toda enfermedad de la mente, esta puede llegar a superarse con tratamiento psicológico. Sin embargo, también puedes superarla por tu cuenta. Antes de empezar a conducir es necesario que te relajes con ejercicios de respiración y pensar siempre en positivo.
  • Enfrenta tu miedo y conduce primero en lugares donde sabes que no habrá tránsito denso y poco a poco vete metiendo en lugares más transitados, hasta llegar a las vías rápidas. Recuerda que, si no tienes el control de tu cuerpo, a causa del miedo, tampoco puedes tener el control de una máquina poderosa como un vehículo. Los miedos se superan enfrentándolos.
  • No te pongas expectativas muy altas de conducción. Si lo tuyo es conducir despacio y tranquilo, entonces es la forma en que debes hacerlo. Al fin y al cabo, la diferencia entre conducir a 80 km/ o 50/h en una misma distancia, es solamente de unos cuantos minutos, para ser preciso, entre cinco y siete solamente.

Ya lo sabes, regresar a manejar es una tarea que requiere dedicación y sobre todo, entendimiento de la causa primaria que lo ocasionó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram