Nissan Mexicana inaugura la temporada 9 de Fórmula E con una emocionante carrera en la Ciudad México

Nissan inaugura la temporada 9 del Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA, en la Ciudad de México, con la presentación de su nuevo modelo Gen3, que cuenta con un atractivo diseño de inspiración japonesa.

Esta temporada marca el comienzo de la trayectoria del esperado Gen3, vehículo que no solo es una muestra del ADN japonés del equipo, sino que también representa nuevo comienzo, al ser la primera temporada de la marca compitiendo como equipo Nissan.

El Autódromo Hermanos Rodríguez será testigo —por séptima ocasión en que se celebrará en Ciudad de México este campeonato totalmente eléctrico— de todo el poder, la velocidad y la potencia del nuevo Gen3, de la mano del equipo Nissan Fórmula E, con Norman Nato y Sacha Fenestraz como nueva alineación de pilotos.

Con 85 años de historia en el desarrollo de vehículos deportivos y más de 10 años comercializando vehículos eléctricos para el mercado global, Nissan lleva la emoción y la diversión de los vehículos eléctricos de cero emisiones a una audiencia global a través del nuevo Gen3. Así, la participación de Nissan en la Fórmula E refrenda el compromiso de la marca nipona con la sociedad y con el futuro de la movilidad eléctrica.

“Estamos muy emocionados por esta temporada 9 que marca una nueva etapa en la participación de Nissan en la Fórmula E. En cada detalle de nuestro vehículo plasmamos nuestra herencia japonesa y trayectoria en la movilidad eléctrica, un modelo que estoy seguro destacará en la pista y cautivará a todos los espectadores”, expresó Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia en Nissan Mexicana.

Además, agregó: “La participación del equipo Nissan Formula E en el campeonato mundial es un gran momento para nosotros, ya que asumimos la propiedad total de nuestras operaciones en la Fórmula E. Esto nos emociona mucho, pues nos permitirá mostrar a los espectadores lo impresionantes, potentes y eficientes que son nuestros vehículos eléctricos”.

Con el desarrollo de vehículos como Gen3, y de la mano de la visión a largo plazo de la compañía, Nissan Ambition 2030 —que tiene por objetivo potenciar la movilidad, a través de la electrificación y las tecnologías de inteligencia de los vehículos—, Nissan reafirma su objetivo de ser una empresa sostenible, que contribuye a un mundo más limpio, seguro e inclusivo.

Diseño como ningún otro

Bajo la premisa de enriquecer la vida de las personas, Nissan incorpora su ADN japones en todas las etapas del proceso de creación de sus vehículos y explora continuamente nuevas oportunidades.

En línea con lo anterior, el nuevo Gen3 incorpora una llamativa flor de cerezos, decoración inspirada en la cultura japonesa, que le da un gran toque de estilo al vehículo. Incluir la flor nacional de Japón simboliza el comienzo de esta nueva era hacia la electrificación de los vehículos de la marca y celebra la herencia japonesa del equipo.

Cabe destacar que el esperado Gen3 cuenta con un 40% más de potencia y con una velocidad máxima de más de 320 km/h, aportando un nivel de emoción a la electrificación nunca visto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram