El hecho de que una moto esté siempre funcionando a muchas más revoluciones que un coche provoca que las necesidades de lubricación también sean más elevadas, debido a que el esfuerzo al que se somete a estos propulsores es también más alto. Otra cuestión interesante es la de la temperatura. Mientras que ya son cada vez menos los motores de un coche que se refrigeran por aire, todavía son muchas las motos cuyos motores se siguen refrigerando así.

Hay varias diferencias importantes entre un aceite diseñado para automóviles y uno diseñado específicamente para motocicletas. Aquí te detallamos algunas de las diferencias más destacadas:
- Formulación y Aditivos: Los aceites para motocicletas suelen tener formulaciones específicas y aditivos adicionales para cumplir con las demandas de los motores de alta potencia y alta velocidad de las motocicletas. Por ejemplo, los aditivos pueden ayudar a prevenir el desgaste del embrague y la transmisión, controlar la fricción y mantener la lubricación en condiciones extremas.
- Viscosidad: Los aceites para motocicletas a menudo tienen una viscosidad diferente en comparación con los aceites para automóviles. Los motores de motocicleta suelen funcionar a velocidades más altas y a temperaturas de operación más altas, lo que requiere una viscosidad específica para garantizar una lubricación adecuada en todas las condiciones.
- Embrague Húmedo: Muchas motocicletas tienen embragues húmedos, lo que significa que el embrague está bañado en aceite. Los aceites para motocicletas están formulados para ser compatibles con este tipo de embragues y evitar el deslizamiento no deseado.
- Transmisión: Algunas motocicletas tienen cajas de cambios integradas en el mismo compartimiento de aceite del motor. Esto requiere un aceite que cumpla con los requisitos tanto del motor como de la transmisión.
- Normativas y Especificaciones: Los aceites para automóviles y motocicletas pueden estar certificados bajo diferentes normativas y especificaciones. Es importante utilizar un aceite que cumpla con las especificaciones recomendadas por el fabricante de tu vehículo para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del motor.
En resumen, aunque los aceites para automóviles y motocicletas comparten algunas similitudes básicas, hay diferencias significativas en su formulación, viscosidad y compatibilidad con componentes específicos del motor, como embragues húmedos y transmisiones integradas, que hacen que cada tipo de aceite sea único y adecuado para su aplicación específica.
¿SABÍAS QUE?
El robo de las motocicletas en México actualmente reporta incrementos; de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de julio del 2022 a junio de 2023 se registraron 5,361 hurtos de motos aseguradas, esta cifra es 18.1% superior a lo manifestado en el mismo periodo del año 2021. Se desconoce el número de motos no aseguradas.