¿Por qué no se deben modificar los rines de los automóviles?

Sin duda, uno de los factores de elección cuando tenemos la oportunidad de adquirir un auto es la estética del mismo. Aun cuando hay una serie de criterios más objetivos, cada persona tiene la inclinación por cierto tipo de apariencia en el automóvil que incrementa incluso, la experiencia de conducirlo. También es común que una vez adquirido el automóvil de su gusto, muchas personas tengan la inclinación de realizar modificaciones a ciertos elementos como carrocería, interiores, sistema de luces, entre otros, para brindar un toque personalizado a su vehículo.

Uno de los elementos donde suelen hacerse frecuentes modificaciones es en los rines; más allá de resultar atractivos visualmente, estos elementos contribuyen a mejorar la resistencia aerodinámica del vehículo y sus dimensiones y peso, que están asociados a las capacidades y dimensiones del vehículo; son factores considerados por el fabricante para asegurar la tracción al reducir la fricción cuando giran las ruedas y mantener a la llanta en su posición.

Es por ello que el realizar modificaciones en los rines, el aspecto estético debería ser secundario ya que podríamos dar lugar a una serie de manifestaciones que, con el tiempo, se reflejarían como daños en ciertos componentes y, más importante aún, comprometerían tu seguridad al conducir. Aquí te platicamos.

Para muchos amantes del automovilismo, la idea de cambiar los rines por unos de dimensiones mayores resulta llamativa ya que esta modificación aseguran, le brinda a la imagen del automóvil, un toque deportivo, sumamente atractivo. Sin embargo, lo que puede ocurrir es que la aceleración del vehículo sea pobre; esto es porque al motor le cuesta más trabajo poner en movimiento al auto, y esto se verá reflejado en el aumento en el consumo de combustible y en tu economía. De igual manera, los sistemas de suspensión y de dirección no fueron diseñados para trabajar con rines más grandes y pesados, por lo tanto, los mecanismos que lo conforman, se desgastarán más rápido, además de poder percibir una sensación de inestabilidad, principalmente a alta velocidad. Aún más, si el automóvil se encuentra equipado con frenos ABS, podría ocurrir que los sensores de este sistema, que monitorean la velocidad de rotación de las ruedas tuviera un funcionamiento erróneo ya que, a mayor diámetro del rin, la velocidad de rodamiento de la rueda será menor.

Un punto más a revisar, sería el de las dimensiones de las llantas; es natural que el diámetro debería corresponder al de los nuevos rines, sin embargo, sería necesario también que deban ser de perfil más bajo para compensar el aumento de tamaño de tal manera que no rocen con las salpicaderas y se respete la geometría de la suspensión. Lo que es un hecho, es que mientras más bajo sea el perfil del neumático, más expuesto se hallará a recibir impactos que pudieran generar daños importantes, incluso fracturarlas, y de esa forma, reducir la protección al rin; toma en cuenta también que muchas de las vías de circulación en México, no se encuentran en las mejores condiciones. Un rin golpeado, no solo afectará la estética del carro, también puede provocar fallas mayores como vibraciones en la dirección, dificultad para controlar el auto a altas velocidades, pérdida de alineación y balanceo, pérdida de aire en las llantas y finalmente, deformación de la llanta. De esta forma, perderás tu inversión y deberás realizar una más cuantiosa para reemplazar a los elementos dañados, además que necesariamente deberás acudir nuevamente a realizar los servicios de alineación y balanceo, que aseguren un rodado homogéneo.

Finalmente, en caso de haber tomado la decisión del cambio, es muy útil asesorarse de un negocio especializado en el ramo, para considerar las mejores opciones de acuerdo al cambio que se desee realizar; algunas concesionarias ya ofrecen algunas variantes para el reemplazo de rines y llantas, recordando que nadie como el fabricante del auto, tiene el completo conocimiento de las características de diseño y servicio del automóvil.

Si persistes en realizar un cambio, considera las alternativas en rines y llantas de marcas reconocidas ya que existen muchos modelos en el mercado que pueden parecer demasiado atractivos tanto en apariencia como en precio, sin embargo, puede ser que no cumplan todas las características deseadas en cuanto a materiales de fabricación, precisión de dimensiones e incluso, no cuenten con ningún tipo de garantía. Recuerda que más allá de la apariencia y experiencia de darle un nuevo aspecto a tu automóvil, lo más importante es tu seguridad y la de tus acompañantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram